
color marrón en el arcoiris

Aprende la TeorÃa del Color para conseguir siempre el color exacto.
Los colores del arcoÃris
¿Porque no vemos el color marrón en el arcoÃris?
Hola que tal artistas! Soy Javier Roig y os doy a la bienvenida a una nueva entrada.
Resulta que hace unos dÃas publiqué un artÃculo en el blog, en el que explicaba por qué no vemos el color magenta en el arcoÃris.
Pues resulta, que a raÃz de ese post/vÃdeo, me habéis preguntado, que qué pasa con el color marrón, que por qué tampoco lo vemos en el arco iris. Y el motivo de por qué no vemos el color marrón en el arco iris es muy diferente al del color magenta.
Asà que para contestar a esa pregunta he decidido compartiros una de las lecciones del curso de mezclas de colores
Te dejo con el vÃdeo y espero que te ayude a comprender por qué no vemos el color marrón en el arco iris.
Tabla de contenidos
VÃdeo sobre el color marrón en el arco Ãris
Lección GRATIS del curso de mezclas de colores
PROPIEDADES DEL COLOR: MATIZ, INTENSIDAD Y VALOR
En esta lección vamos a tratar de hacer una descripción más detallada del color describiendo cada una de sus propiedades más importantes.
Cuando alguien nos pregunta ¿de qué color es el cielo? inmediatamente respondemos de que el cielo es azul, o nos preguntan ¿de qué color es la tierra? tampoco lo dudamos y decimos que es marrón. Pero ahora, yo te pregunto ¿Dónde está este color marrón en el cÃrculo cromático?

Cuando hemos hablado de colores primarios secundarios y terciarios no aparecÃa el marrón por ningún lado.
Bueno, esto es simplemente porque en la rueda de color que hemos visto solo aparece una de las tres propiedades más importantes del color, que es el color en sà mismo o el matiz o el tono puedes llamarlo como quieras qué significa lo mismo.
Entonces, vamos a ver que un color tiene tres propiedades muy pero que muy importantes, que son el matiz, la intensidad y el valor.
¿QUÉ ES EL MATIZ DE UN COLOR?
El matiz es lo que comúnmente llamamos color asà que entre un verde y un amarillo hay una diferencia de matiz, la diferencia de matiz es más evidente entre los colores primarios y a medida que los mezclamos este contraste se hace menos evidente. Asà que es más fácil diferenciar el color amarillo del color magenta que el amarillo el naranja amarillento.

¿QUÉ ES LA INTENSIDAD O SATURACIÓN DE UN COLOR?
La intensidad es el nivel de saturación de un color, un color muy saturado lo vemos como un color muy puro, muy vivo, muy intenso. Ocurre todo lo contrario con un color desaturado. que lo vemos más quebrado o dicho de otra forma masa agrisado y apagado, en definitiva menos intenso.

¿QUÉ ES EL VALOR O BRILLO DE UN COLOR?
Y, por último, el valor es el grado de claridad o de oscuridad de un color, de tal modo que un color que se aproxima al blanco será un color con un valor claro o alto y un color que se aproxima el negro tendrá un valor oscuro o bajo.

Y si no es ni claro ni oscuro se trata de un valor medio, por ese motivo una imagen ya sea un cuadro o una fotografÃa en la que predominan los colores claros se dice que es una composición en clave alta y cuando predominan los colores oscuros se dice que está en clave baja.
El modelo HSB
Entonces, estas tres propiedades que acabamos de ver forman el modelo HSB que son las siglas en inglés de matiz, saturación y brillo.
Asà que, el modelo HSB es un sistema para describir un color según su matiz, intensidad y valor.
Por lo tanto, volviendo a la pregunta sobre, ¿dónde se encuentra este marrón en el cÃrculo cromático? la respuesta la obtenemos haciendo una descripción más detallada del color y para ello vamos a describirlo utilizando el sistema HSB.
Asà que este color marrón es en realidad un matiz naranja, con mucha saturación y un valor oscuro.

Bueno, espero que te haya aclarado la duda, como veis, en realidad si que vemos el color marrón, ya que en realidad es un color naranja con poca saturación.
Y nada ya sabéis que tenéis el curso de mezclas de colores en mi web, y muy pronto habrá muchos más, asà que te invito a suscribirte al canal y seguirme en mis redes sociales para no perderte las últimas novedades.
¿No quieres perderte mis vÃdeos pero aún no te has suscrito a mi canal de Youtube?
¡Adelante, SuscrÃbete!Â
Un abrazo, ¡nos vemos en el siguiente!
¿Crees que a alguien más le puede interesar? ¡Si este articulo te ha gustado, no dudes en compartirlo!
“El arte se comparte”
Hola me encanta tus consejos y quiero saber como puedo a un color rojo vino casi marrón hacer que se vea un poco más rojo que se le baje un poco esa intensidad marrón es para un auto, gracias muchas gracias