
¿Cuál es el color primario Azul?

Aprende la Teoría del Color para conseguir siempre el color exacto.
Descubre cuál es el mejor azul primario ¿será cian?
Hola que tal artistas, soy Javier Roig y en esta entrada vamos a ver cuál es el azul más adecuado para utilizar cómo color primario, ya sea en óleo, acrílico acuarela, en fin, ya te adelanto que no es el cían.
Tabla de contenidos
Vídeo sobre el azul primario en pintura artística
¿EL AZUL CÍAN NO ES UN COLOR PRIMARIO?
Cómo ya os conté en el artículo sobre el color magenta, por una parte todos sabemos que el cían es el color primario, pero los fabricantes nos venden tantos tipos de azules que al final nos confunden y el que te venden como cían primario en realidad pues no lo es.
Es decir lo compras, abres el tubo y ves que efectivamente es cían, pero que no nos sirve como primario.
Ya que si nos fijamos en los pigmentos que han utilizado para fabricar ese cían, vemos que aparece el blanco (nomenclatura PW).
Entonces, ¡cómo va a ser primario un color que ya ha sido modificado con blanco! Recordad que el blanco agrisa los colores, nos están vendiendo un azul agrisado como primario, y esto no hace más que complicarnos las mezclas. Sobre todo cuando queremos conseguir tonos más oscuros.
¿ENTONCES CUAL ES EL AZUL PRIMARIO?
Si observáis el código de color del tubo o envase de pintura que nos venden como cían, ya lo está indicando, este cían por ejemplo pone que ha sido elaborado con el pigmento PB15, PW6 y PW4.

Entonces si a este color le quitamos los blancos que les han añadido, nos quedamos solo con el azul primario, y en este caso como azul primario será el pigmento PB15.
Yo recomiendo el azul ftalo, pero como dije al principio, no os fiéis de los nombres del color, sino del código de pigmento, así que buscar el azul ftalo pero aseguraros de que ha sido fabricado únicamente con el pigmento azul 15 PB15.
Ahora os enseñaré en la paleta cómo funciona este color.
EL AZUL FTALO, EL MEJOR COLOR PRIMARIO PARA PINTAR [DEMOSTRACIÓN]
En nuestra paleta tenemos blanco, cían (que está compuesto por el pigmento pb15, pw4 y pw6) y el azul ftalo (compuesto únicamente por el pigmento pb15).

Para hacer el color cían, cogemos el azul ftalo y le agregamos blanco, utilizaremos la cantidad de blanco necesaria para igualarlo en tonalidad, mezclamos bien y listo, ya tenemos nuestro color cían, exactamente igual que el que nos venden los fabricantes como azul primario.

Por lo tanto, cuando vayáis a comprar un azul primario, prestar atención al código del pigmento y no al nombre que le ponen los fabricantes. Para un sustituto del cían el azul ftalo pb15 es mi recomendación,
Además, con el azul ftalo PB15, no solo se consigue el mismo color cían al añadirle blanco, sino que nos da muchas más posibilidades en nuestras mezclas. Sobre todo cuando trabajemos con tonos oscuros, que nos dará unos colores más luminosos y no tan agrisados.
¿No quieres perderte mis vídeos pero aún no te has suscrito a mi canal de Youtube?
¡Adelante, Suscríbete!
Un abrazo, ¡nos vemos en el siguiente!
¿Crees que a alguien más le puede interesar? ¡Si este articulo te ha gustado, no dudes en compartirlo!
“El arte se comparte”