curso de pintura código pigmentos

El código de Pigmento

Javier Roig Jiménez
Javier Roig Jiménez
Tabla de contenidos
Mezclas de Colores
Curso online
Aprende la Teoría del Color para conseguir siempre el color exacto.

Símbolos y nomenclaturas en la pintura

Hola que tal artistas, soy Javier Roig y en esta entrada vamos a conocer la nomenclatura más importante que hay impresa en nuestras pinturas. Es la clave, es la piedra angular, es imprescindible, para poder  conseguir mezclas exactas.

Tabla de contenidos

Vídeo sobre el código de pigmento o color índex

CÓDIGO DE PIGMENTO EN LOS ENVASES DE PINTURA

Se trata del código de pigmentos, y si el grado de transparencia y opacidad de la pinturas, que vimos hace unos días, es un factor muy importantes a tener en cuenta, el código de pigmento no se queda atrás, como os digo, es la clave para conseguir mezclas exactas.

¿DONDE PODEMOS LOCALIZAR EL CÓDIGO DE PIGMENTO EN UN TUBO DE PINTURA?

El código de pigmento normalmente lo encontramos en la parte trasera del tubo con letras muy pequeñas, y a veces algo escondido.

código de pigmento

¿QUÉ ES EL CÓDIGO DE PIGMENTO?

Y bueno, puede que te estés preguntando ¿pero que es exactamente el código de pigmento?

Pues bien, el código de pigmento nos indica los pigmentos que han utilizado para fabricar un color en específico.

Veremos que hay colores que están fabricados con un solo pigmentos y otros que han utilizado una mezcla de varios pigmentos.

No os preocupéis, que ahora lo entenderéis mejor.

Por ejemplo, el código de color de este amarillo es el PY35, quiere decir que han utilizado un solo pigmento.

Y si miramos el código de este azul cian, vemos que pone PB15, PW6 y PW4, es decir que han utilizado 3 pigmentos diferentes para conseguir ese color azul cian.

¿QUE SIGNIFICAN LAS NOMENCLATURAS DE LOS PIGMENTOS?

Ahora puede ser que te estés preguntando ¿pero qué carajo significa eso de PW6, PY34, PB15…?

Pues bien, es una nomenclatura que define el índice de color de cada pigmento, y se divide en dos partes.

Vamos a analizar el PY35.

SIGNIFICADO DE LAS LETRAS

La primera parte son las letras y hace referencia al color del pigmento.

PY = Pigment Yellow = Pigmento amarillo

(PY son las siglas en ingles de Pigmento amarillo)

SIGNIFICADO DE LOS NÚMEROS

Y por otra parte tenemos los números y clasifica los diferentes pigmentos amarillos que nos podemos encontrar

PY35 = Pigment Yellow Cadmium = Pigmento Amarillo Cadmio

(por ejemplo, el pigmento amarillo 35 significa que se trata de un amarillo de cadmio)

EJEMPLO DE NOMENCLATURAS

En cuanto a las letras podemos encontrar los las siguientes:

PW – White pigments (blancos)           PW6 – Blanco titanio

PY – Yellow pigments (amarillos)         PY35 – Amarillo cadmio

PO – Orange pigments (anaranjados)  PO34 – Anaranjado azo

PR – Red pigments (rojos)                  PR112 – Rojo naftol

PV – Violet pigments (violetas)            PV19 – Rosa quinacridona

PB – Blue pigments (azules)                PB29 – Azul ultramar

PG – Green pigments (verdes)             PG7 – Verde ftalo

PBr – Brown pigments (marrones)        PBr7 – Tierra sombra

PBk – Black pigments (negros)            PBk11 – Negro óxido

Y ahora que ya sabemos el significado de las diferentes nomenclaturas, números y símbolos de nuestras pinturas, mi recomendación es que os fijéis bien en estos datos a la hora de comprar un color.

Pon especial atención, porqué a veces comparamos colores que han sido fabricados con la mezcla de otros colores que ya tenemos. Y no es un material barato, así que si podemos hacer nuestras propias mezclas mucho mejor. Dinero que nos ahorramos.

Academia de arte online
Fórmate y emprende tu camino como artista

¿No quieres perderte mis vídeos pero aún no te has suscrito a mi canal de Youtube?

¡Adelante, Suscríbete! 

Un abrazo, ¡nos vemos en el siguiente!

¿Crees que a alguien más le puede interesar? ¡Si este articulo te ha gustado, no dudes en compartirlo!

“El arte se comparte”

6 comentarios en “El código de Pigmento”

  1. Me gusta ver tus videos porque aprendo mucho sobre colores y sus mezclas, podrías hacer uno sobre como obtener un buen violeta y sus tendencias al rojo y al azul?

  2. Hola Javier! Acabo de comprar unos óleos de una marca considerada como profesional y el azul phtalo tiene como código de pigmento PB15:2. Vi que otro color llamado Manganese Blue Hue era PB15:4, y en esa carta de color no había ningún azul con el código PB15 a secas. Me servirá ese azul phtalo cómo color primario? Qué significa que tenga ese número 2 al lado del código? Gracias por toda la información! me suscribí a tu canal de youtube, está excelente! Saludos 🙂

    1. Hola Carla! Te servirá perfectamente, el azul ftalo tiene el código de pigmento PB15. Pero tiene algunas variantes, por eso le añaden el :1 :2 :3…son las variantes que consiguen por los diferentes procesos en su elaboración (ya entramos en temas de química, por ejemplo un mismo pigmento pueden someterlo a distintas temperaturas y lograr diferentes matices). Esto quiere decir que entre un PB15:2 y un PB15:4, tienen una ligera diferencia de matiz, que uno vira hacia los verdes y otro hacia los rojos.
      En cuanto al azul Manganese Blue Hue, fíjate que cuando pone HUE significa tono, es decir que en realidad te está diciendo que el azul ftalo PB:15:4 tiene un Tono azul de Manganeso. Por eso es más fiable fijarse en los códigos más que en los nombres.
      Espero haber aclarado tus dudas. Un abrazo Carla! ?

  3. FRANCISCO JOSÉ BENITEZ CRIADO

    Buenas tardes Javier, sabes de alguna página o sitio web donde vengan relacionados de forma exhaustiva los códigos de colores y los nombres comerciales más comunes. Necesitaría saber que pigmentos corresponderían a los siguientes nombres comerciales:
    Amarillo Cadmio Claro
    Naranja Cadmio
    Rojo Cadmio Medio
    Carmin Alizarin
    Violeta Cobalto
    Verde permanente.
    Un saludo.

  4. Hola Javier.me gustan mucho tus vídeos.me gustaría saber si es posible conseguir colores camaleonicos mezclando las pinturas .cual seria las cantidades exactas.gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio