Cómo hacer el color carne con la paleta de zorn

Javier Roig Jiménez
Javier Roig Jiménez
Tabla de contenidos
Mezclas de Colores
Curso online
Aprende la Teoría del Color para conseguir siempre el color exacto.

Cómo hacer el color carne

Mezclas de colores piel con la paleta de Zorn

Hola que tal artistas, soy Javier Roig y en esta entrada vamos a ver  cómo hacer el color piel o color carne con la paleta de zorn.

Primero veremos cómo funciona esta paleta y después os enseñaré un sistema para hacer y controlar las mezclas del color piel o color carne.

Tabla de contenidos

Vídeo sobre mezclas de colores piel

La paleta de Anders Zorn

¿QUÉ COLORES UTILIZABA ZORN EN SU PALETA PARA HACER EL COLOR CARNE?

Antes de hacer las mezclas de los colores de la piel, es importante comprender cómo funciona la paleta de Anders Zorn, y para ello, vamos a empezar hablando de los colores que utilizaba Zorn en su paleta.

Se trata de una paleta reducida, se compone de dos colores, el ocre amarillo y el bermellón o rojo de cadmio, en cuanto a si utilizaba bermellón o rojo de cadmio no está del todo claro, unos opinan que utilizaba bermellón, otros dicen que era rojo de cadmio, pero para el caso que nos ocupa, es indiferente, podéis utilizar cualquiera de los dos, yo utilizaré el rojo de cadmio. Y bueno a parte del ocre y el rojo o bermellón, la paleta se completa con el blanco y el negro.

Lo bueno de esta paleta reducida que utilizaba Anders Zorn, es que es muy apropiada y funciona muy bien para hacer mezclas de los colores de la piel.

Ya que, si nos fijamos en los colores de la piel, los colores que vemos son entre amarillentos y rojizos, y si nos fijamos en las zonas de la piel donde se transparentan las venas, podemos ver colores verdosos.

Y todos estos colores los podemos obtener a través de mezclas con la paleta de Zorn.

Por otro lado, si os fijáis, esta paleta en realidad se puede utilizar cómo una paleta de colores primarios, dónde el ocre ocuparía el lugar del color amarillo, el color rojo ocuparía el del magenta, y el negro marfil sería el azul.

¿POR QUÉ UTILIZABA NEGRO EN VEZ DE AZUL?

El hecho de no utilizar el color azul, es básicamente porque el pigmento azul era muy caro en su época. Y no solo Zorn, sino que también muchos de los artistas contemporáneos de Zorn intentaban utilizar la mínima cantidad posible de pintura azul, por su elevado precio.

De hecho, el azul cobalto por ejemplo sigue siendo un color bastante caro.

Así que, como alternativa al color azul, utilizaban el negro marfil. Ahora veréis las posibilidades que nos da este color.

EL CONTRASTE SIMULTÁNEO EN LA PALETA DE ZORN

Vamos a empezar poniendo un poco de negro y blanco en la paleta, y hacemos una mezcla para obtener un gris medio.

Agarramos el pincel, y hacemos una pequeña mancha de color gris por esta zona.

Ahora ponemos el rojo de camio en la paleta y  el ocre en la paleta. Y los mezclaremos para hacer un color naranja, que es el color complemetario del azul.

Ahora, de nuevo con el pincel, vamos a rodear la mancha gris con el naranja que hemos preparado.

Cómo hemos dicho, el color naranja y el azul, son colores complementarios entre si, por lo tanto, al poner el naranja junto al gris que es un color neutro, se genera un efecto visual, en el que nos da la sensación de que se superpone el color complementario del naranja, es decir veremos el gris más azulado.

Obviamente no vamos a lograr un azul super saturado, pero si que vamos lograr la sensación visual de ver un color azul.

Voy a hacer otra mancha por aquí abajo del mismo tamaño, para que lo podáis comparar mejor.

Además, no sé si os habréis fijado alguna vez, pero los grises en su gran mayoría se pueden tratar como azules muy agrisados.

Academia de arte online
Fórmate y emprende tu camino como artista

EL VERDACCIO CON LA PALETA DE ZORN

El otro motivo por el que utilizaba el color negro marfil cómo si fuese un azul, es porque al mezclar el negro marfil con el ocre podemos obtener una gama de verdes. Muy útiles cuando queremos hacer el color carne verdoso. Os enseño un ejemplo en la paleta.

Primero vamos a mezclar ocre amarillo con una pequeña cantidad de negro marfil.

Cómo veis, de esta mezcla obtenemos un color verde oscuro agrisado.

Y ahora añadiendo cada vez más blanco a la mezcla, podemos hacer una gama de verdes.

Ahora que ya conocemos los principios básico de la paleta de Anders Zorn, vamos a ver cómo funciona para hacer los colores de la piel.

CÓMO HACER EL COLOR CARNE CON LA PALETA DE ZORN

Para hacer el color carne, también conocido como color piel, primero vamos a poner las pinturas en la paleta. Vamos a poner el negro marfil en la parte inferior izquierda, el blanco en la parte superior izquierda, el ocre amarillo, cerca del blanco pero un poco más arriba y el color rojo de cadmio lo vamos a poner en la parte superior derecha, al mismo nivel que el ocre.

Muy bien, cómo veis, situando nuestras pinturas de esta forma, nuestras mezclas sólo pueden ser o más claras o más oscuras al hacer las mezclas en esta dirección.

O más amarillas o más rojizas en esta otra dirección.

hacer color piel con la paleta de zorn

COLORES CROMÁTICOS PARA HACER EL COLOR PIEL

Y bueno, para sacar una variedad de colores piel, primero tenemos que hacer una gama de colores que vayan desde el rojo hasta el ocre amarillo. Esta será nuestra zona cromática.

Así que mezclamos el rojo con el ocre amarillo, para preparar un color intermedio, que sería un naranja apagado, no os preocupéis si el color no está justo entre el ocre y el rojo por que como haremos dos mezclas más, ya lo justaremos.

Las otras dos mezclas que haremos son muy simples, una más amarillenta entre el ocre y el naranja, y otra más rojiza, entre el naranja y el rojo.

En este ejemplo vamos a trabajar con estas tres mezclas intermedias, más el ocre y el rojo, pero si queréis, podéis comprimir más la escala cromática, haciendo más mezclas intermedias.

COLORES ACROMÁTICOS

Una vez que tengamos lista zona cromática, vamos a preparar nuestra zona acromática.

Para ello tenemos que hacer una escala de grises y al igual que hicimos con el ocre y el rojo, aquí también haremos tres mezclas, para hacer un gris medio, un gris claro y un gris oscuro.

Pero os digo lo mismo de antes, si queréis sacar más combinaciones, podéis ampliar esta escala haciendo más valores intermedios y listo.

EMPEZAMOS A MEZCLAR COLORES PIEL

Pues bien, ahora que ya tenemos la paleta preparada, simplemente es cuestión de mezclar todas las combinaciones posibles.

Empezaremos colocando blanco, justo debajo de cada mezcla, de la zona cromática.

Y ahora le agregaremos las diferentes mezclas de color.

Para hacer el resto de combinaciones, haremos lo mismo con cada valor tonal.

La única complejidad que tienen estas mezclas, es la cantidad de pintura que hay que mezclar con los diferentes grises.

Es decir, podéis hacer la mezcla más saturada si le agregáis mucha pintura de la zona cromática, o menos saturada, si le agregamos menos cantidad.

Y bueno, la cantidad de saturación, dependerá del color objetivo que necesitéis.

Por poner un ejemplo, si vais a pintar un rostro que esta bien iluminado, en el que se aprecian muy bien los colores, tenéis que hacer las mezclas con mucho croma, es decir, con mucho color.

Pero si el rostro está en sombra o en un segundo plano, seguramente os interese hacer los colores menos saturados para dar la sensación de profundidad, en este caso vuestras mezclas tienen que ser más agrisadas.

¿No quieres perderte mis vídeos pero aún no te has suscrito a mi canal de Youtube?

¡Adelante, Suscríbete! 

Un abrazo, ¡nos vemos en el siguiente!

¿Crees que a alguien más le puede interesar? ¡Si este articulo te ha gustado, no dudes en compartirlo!

“El arte se comparte”

1 comentario en “Cómo hacer el color carne con la paleta de zorn”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio