Cómo hacer el color Dorado

Javier Roig Jiménez
Javier Roig Jiménez
Tabla de contenidos
Mezclas de Colores
Curso online
Aprende la Teoría del Color para conseguir siempre el color exacto.

Mezclas de colores dorados

Hola que tal artistas, soy Javier Roig y en esta entrada vamos a ver cómo se hace el color dorado utilizando los colores primarios.

También veremos cómo sacar varios matices y como aclarar y oscurecer este color. Y finalmente os mostrare un ejemplo práctico, donde aplicaré todas las mezclas de color dorado para pintar una esfera.

Por cierto, déjame recomendarte, que utilices colores que no hayan sido fabricados con blanco. Aquí te expliqué cómo puedes saber si tus colores han sido fabricados con blanco. Sé que soy algo pesado con este tema, pero créeme que te ayudará un montón.

Y dicho esto, ¡vamos a la paleta!

Tabla de contenidos

Vídeo práctico para aprender a mezclar colores dorados

En realidad no existe un único color dorado, sino que igual que el resto de matices, el color dorado varía según la luz que recibe, si es directa o indirecta, cálida o fría, etc.

Así que en este vídeo te enseño cómo puedes sacar el color dorado y algunas variantes, que te servirán para pintar un objeto dorado, como el ejemplo que te muestro al final del vídeo. ¡Espero que te ayude!

CÓMO HACER EL COLOR DORADO CON COLORES PRIMARIOS

Para estas mezclas vamos a utilizar el blanco, el amarillo, el magenta y el azul ftalo.

Atención dato interesante: Aunque parezca rojo, en realidad es magenta, de hecho se trata de un magenta elaborado con un único pigmento (el PV19), y es el que utilizan para elaborar los magentas, además, tiene la gran ventaja de que lo podemos manipular a nuestro antojo porque no viene modificado, y por tanto nos permite conseguir más variedades de colores y más intensos.

¡Qué interesante el mundo del color!

Por cierto, si os interesa todo el tema de la Teoría del color aplicada a las mezclas y conocer todo lo relacionado a los pigmentos, os lo cuento todo en el Curso de Mezclas de Colores.

Vamos a empezar preparando un violeta, y para ello vamos a mezclar el magenta con el azul.

Así que, ponemos un poco de magenta por aquí, y le agregamos el azul. Le agregaremos el azul muy poco a poco, ya que el azul ftalo es un color con mucho poder colorante, y con añadir poca cantidad es más que suficiente para modificar el color.

En esta mezcla, no hace falta que os preocupéis demasiado de si el violeta queda muy azulado, ya que después cuando estemos preparando las mezclas de color dorado, veremos cómo hacer las correcciones que necesitemos para conseguir nuestro color objetivo.

Muy bien, una vez que tenemos el violeta listo, lo vamos a reservar para más adelante, y ahora vamos a preparar un tono medio del color dorado.

Para preparar este color, es muy sencillo, simplemente voy a mezclar el amarillo limón con un poco de magenta, para oscurecer el color y hacer un amarillo con una ligera tendencia hacia el naranja.

En mi caso estoy utilizando el amarillo limón, pero, si utilizáis un amarillo medio, apenas vais a tener que modificarlo. Ya que a diferencia del amarillo limón que tiende hacia el verde, el amarillo medio tiene una tendencia hacia el naranja.

Voy a dejar una parte de esta mezcla por aquí.

Y ahora al resto de la mezcla le añado blanco para aclarar el color.

Ahora para hacer un color dorado aun más claro, repetiré la misma mezcla de amarillo más magenta, pero esta vez para aclararlo más, simplemente le añadiré más cantidad de blanco. Fácil, ¿no?

Y ahora que ya tenemos los colores dorados claros, vamos a preparar las mezclas de dorado oscuro.

Academia de arte online
Fórmate y emprende tu camino como artista

COMO HACER EL COLOR DORADO OSCURO

De nuevo, volvemos a preparar la mezcla de amarillo y magenta.

Y para oscurecer el color dorado, le iré agregando la mezcla de color violeta que preparé al principio.

Cómo siempre os digo, cuando estemos haciendo una mezcla, agregar los colores poco a poco, para controla la mezcla, que sino a veces se nos puede descontrolar y terminamos gastando un montón de pintura. Y no es precisamente muy barata que digamos…

Ahora si os fijáis, podéis notar que el color se vuelve algo verdoso, y esto se debe a lo que os comentaba al principio, de que esta mezcla de color violeta es algo azulada, así que para darle más calidez le agregamos un poco de magenta.

Por ahora, aunque aún veo la mezcla algo verdosa la voy a dejar así.

Para hacer un color dorado aún más oscuro, voy a separar una pequeña cantidad de la mezcla.

Y ahora simplemente le agregaré más cantidad de violeta.

Sigue quedando algo verdoso, pero no os preocupéis, ¡en unos instantes lo solucionamos!

Cómo os dije al principio del vídeo, quiero enseñaros un ejemplo práctico aplicando estos colores, pero voy a necesitar un color aún más claro, que lo obtendré añadiendo mucho blanco a la mezcla más clara que ya tenemos preparada.

Y también necesitaré un color más oscuro, que obtendré añadiendo más violeta a la mezcla más oscura.

Según la iluminación que tenga el objeto que queramos pintar, si es algo fría, con estos colores serviría para representar un objeto dorado, pero el que yo quiero representar es más cálido, así que le agregaré más magenta a las mezclas oscuras.

Muy bien, ya tengo los colores que necesito, así que los voy a ordenar en la paleta y os muestro el ejemplo.

PINTAR UNA ESFERA DORADA

Para este ejemplo o ejercicio de representar una esfera dorada, utilicé uno de los soportes que ya os enseñé en el artículo sobre la preparación de soportes económicos para pintar al óleo.

Y bueno, la idea de pintar esta esfera, es para que tengáis una pequeña demostración cómo funcionan las luces y las sombras cuando queremos representar un objeto dorado.

Pero, como el tema principal de este vídeo es sobre cómo hacer mezclas de color dorado, no voy a explicar cómo hacer las transiciones ni cómo representar el volumen y demás, porque si no, se alargaría mucho el vídeo, pero si estás interesado en estos temas para aprender a pintar, te invito a suscribirte a mi  canal de YouTube, ya que trataremos ese y muchos temas más sobre pintura que te pueden interesar.

Y bueno, al tratarse de una demostración rápida, que me ha tomado más o menos unos 10 minutos hacerla, no me he centrado en hacer una esfera muy pulida con las transiciones perfectas, sino que, como os decía, es simplemente una demostración para que veáis cómo funcionan las diferentes mezclas que hemos conseguido, con el blanco, el amarillo limón el azul ftalo y el magenta.

Ahora bien, si quieres imaginarte cómo podría quedar la esfera si trabajamos mejor las transiciones o difuminados, puedes hacer un pequeño truco, que se utiliza tanto en dibujo como en pintura, y te servirá para saber si estas aplicando las luces y sombras correctamente.

Este truco se llama hacer squint, y se trata de mirar el objeto entrecerrando los ojos. De esta manera eliminamos los detalles menos importantes, que en este caso serían las pequeñas imperfecciones de una pintura rápida, y veremos mejor cómo se crea el volumen de la esfera y de paso nos ayudará a detectar algunos errores.

Academia de arte online
Fórmate y emprende tu camino como artista

¿No quieres perderte mis vídeos pero aún no te has suscrito a mi canal de Youtube?

¡Adelante, Suscríbete! 

Un abrazo, ¡nos vemos en el siguiente!

¿Crees que a alguien más le puede interesar? ¡Si este articulo te ha gustado, no dudes en compartirlo!

“El arte se comparte”

6 comentarios en “Cómo hacer el color Dorado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Scroll al inicio